
Respecto a la exposición en sí, estoy contenta con el resultado, aunque como inconveniente destacar la temida falta de tiempo, que hizo que tuviéramos que descartar una dinámica de introducción y algún que otro aspecto más para que nos diera lugar a desarrollar lo más importante, ya que sólo tuvimos unos cuarenta minutos para exponer la información trabajada. A pesar de ello, creo que supimos organizarnos de una forma más o menos adecuada, y no dejar que los nervios, el caos o el desastre se apoderaran de nosotros.
Personalmente, con este trabajo he podido percatarme como hoy día se apuesta por un envejecimiento activo y saludable para todas las personas, pero, sin embargo, es inevitable el decir que aún sigue habiendo contextos de marginación. En nuestro caso, las principales causas que hemos encontrado como fuente de marginación han sido la soledad, el abandono familiar y la exclusión social, aunque también se puede decir que existen otras como la pérdida de capacidades físicas y mentales, pérdida del cónyuge y demás muertes a su alrededor, etc.
Tal y como hemos comprobado a lo largo de nuestro trabajo, podemos encontrarnos con una gran cantidad de recursos dirigidos a atender las necesidades de las personas mayores, sin embargo, lo que sí me ha quedado claro es que todavía son pocas las intervenciones dirigidas a fomentar la autonomía y la actividad de dicho colectivo. En este sentido, y desde mi punto de vista, quizás lo que haría falta sería una adaptación de los propios recursos y la aparición de nuevas prácticas que persiguieran tal fin, donde en todo momento se tuvieran en cuenta las demandas de dicho colectivo, ya que, en este caso, son ellos los protagonistas.
De esta forma y puesto que considero que incluir de nuevo toda la información expuesta sería algo repetitivo y pesado, pongo fin a esta entrada, no sin antes agradecer la colaboración y la escucha activa tanto del profesor como de los compañeros que en todo momento estuvieron atentos a nuestra exposición, sin generar ningún problema que pudiera entorpecer nuestro trabajo. Sólo espero que os haya gustado todo lo que os hemos transmitido, y que a la vez hayáis ampliado vuestra información sobre este colectivo. Una vez más, gracias gente!!
Muy bien las entradas hasta ahora. Es una pena que os hayan bloqueado el video, habrá que pasarse a otro portal de vídeos.
ResponderEliminar