jueves, 12 de noviembre de 2009

CORTO SALTANDO. ANÁLISIS Y REFLEXIÓN.

El vídeo que comentaré a continuación se llama Saltando, corto cuya proyección tuvo lugar antes de la película “Los increíbles” en el año 2004.

Dicho corto trata sobre un cordero que vivía en un hermoso lugar, feliz y orgulloso de su blanca y preciosa lana, y muy popular entre su vecindario, los cuales acompañaban al protagonista danzando y danzando alrededor de todo el valle. Todo era símbolo de alegría, hasta que un buen día se lo llevaron para esquilarlo y todo cambia.

Cuando el cordero vuelve de nuevo al valle todos los demás animales se ríen de él y éste comienza a sentirse desplazado, triste, inseguro e indiferente.

Sin embargo, un conejílope singular saltando se acerca y se da cuenta de que el cordero no se encuentra bien. El protagonista le cuenta todo lo que le había pasado. Le dice que antes era feliz pero que cuando se llevaron su lana todo el mundo se burlaba de él, porque su piel era ridícula y rosa. El conejílope se percata del sentimiento de inferioridad que este hecho había creado en el cordero y le hace ver que no es el color de su piel lo más importante, que él sigue siendo el mismo y que debería sentirse orgulloso por estar sano y por vivir en el lugar que vivía.


Desde mi punto de vista, el corto muestra una clara situación de desadaptación social. Tal y como hemos podido observar, el cordero es quién sufre el problema, ya que atraviesa por una situación de marginación con respecto al entorno que está a su alrededor, al tiempo que ni siquiera el mismo se acepta, sintiéndose avergonzado por su aspecto y pasando la mayor parte del tiempo escondido en un rincón para que los demás no se burlen de él. Es el individuo desfavorecido que necesita de ayuda para poder integrarse de nuevo en la sociedad.

En cuanto al conejílope, podemos decir que representa la figura del Educador Social, enseñando al individuo nuevos hábitos que traten de mejorar la situación ante la que se encuentra y que, por tanto, lo ayuden en su reintegración.

En mi opinión, este vídeo refleja claramente la situación de la sociedad ante la que nos encontramos, una sociedad que actúa como una masa y que la mayoría de las veces no acepta a las personas diferentes y en la que todos y cada uno de nosotros debemos seguir unos patrones si queremos sentirnos adaptados dentro de la misma. Por tanto, no es tanto el problema o la diferencia que pueda tener la persona, sino la visión u opinión que la sociedad tiene de ella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario