sábado, 23 de enero de 2010

SEMINARIO 2. CONFERENCIA SOBRE LOS EQUIPOS DE TRATAMIENTO FAMILIAR.

En el segundo seminario de la asignatura contamos con la presencia de Pilar Fuentes Pérez, una educadora social que trabaja conjuntamente con una trabajadora social y un psicólogo formando un equipo de tratamiento familiar. Su ámbito de actuación se encuentra en pueblos de Sevilla de menos de 20.000 habitantes, esto implica que si se encuentra en un pueblo y acontece una urgencia en otro tiene que desplazarse hacia allí, por lo que es importante contar con recursos variados para hacer frente a estas situaciones.

Entre los principales objetivos de los Equipos de tratamiento familiar cabe mencionar ls siguientes:

• Potenciar que las familias proporcionen a los menores un entorno familiar adecuado que garantice su desarrollo integral.
• Preservar la integridad de la familia evitando la separación de los menores.
• Realizar la Reunificación familiar si se ha valorado que es la mejor alternativa. (Cuando se habla de reunificación familiar quiere decir que en un momento determinado se separa al niño de la familia y cuando esta ha superado la situación-problema, el niño vuelve si se estima oportuno con su familia).

Pilar nos contó un caso real en el que está interviniendo actualmente, una familia marroquí compuesta por un matrimonio y cuatro hijos. Esta familia está viviendo en un pueblo de Sevilla, el marido se dedica a la venta ambulante, y la mujer no trabaja.
Su situación ha ido empeorando con el paso del tiempo, ya que el hombre tiene algunos juicios pendientes, pero por el desconocimiento del idioma nunca ha acudido a las citaciones, tiene problemas con el alcohol y además, en ocasiones, deja sola a la familia porque viaja a Marruecos para ayudar a su familia de origen (sus padres). En estas temporadas en las que el marido falta el núcleo familiar se desestabiliza bastante según nos comentó Pilar.
La familia ha salido a delante gracias a los Servicios Sociales y a Caritas, además de la ayuda de los vecinos del pueblo, los cuales están muy implicados con la familia.

Desde mi punto de vista, este seminario me pareció muy interesante ya que, gracias a la presencia de Pilar, se nos ofreció una visión muy practica de lo que es la labor del educador social. Además pudimos conocer cómo funciona el sistema una vez se recibe la demanda, así como los canales por lo que ésta puede ser recibida y las áreas en las que pueden trabajar los profesionales en una intervención. Espero que tengamos más seminarios como éste.

1 comentario:

  1. Bueno, has sintetizado muy bien los contenidos del seminario. Pero creo que lo que se trató en la conferencia hubiese dado para que tu reflexión personal fuese un poco más profunda y extensa. Jose

    ResponderEliminar